miércoles, 12 de febrero de 2014

Vieja Inés

Este juego empezó en  China a mediados del siglo XVII, quien lo invento fue el hombre, y se juega de la siguiente manera.
Integrantes:
Cinco personas en adelante 
Materiales:
No se necesitan materiales para este juego
Instrucciones:
Se elige a un niño o niña que será el comprador y otro el vendedor; los demás serán los listones. Cada listón escoge un escoge un color vigilando que el comprador no los oiga. Él comprador y el vendedor dicen:
Comprador: ¡Toc-toc!
Vendedor: ¿Quién es?
Comprador: La vieja Inés 
Vendedor: ¿Qué quería?
Comprador: Un listón 
Vendedor: ¿De que color?
Comprador: En esta parte el comprador dice cualquier color que sele ocurra
Vendedor: ¡no hay! [Se dice cuando no hay listones de ese color; en este caso el comprador debe seguir diciendo diferentes colores asta que haya uno que haya dicho]
Vendedor: ¡si hay! [Se dice cuando hay listones de ese color]
Comprador: [si el comprador adivina un color el listón de ese mismo color debe salir corriendo, pero antes de salir corriendo detrás del listón el comprador dice] ¿Cuánto cuesta?
Vendedor: Ejemplo: diez pesos

Mientras el comprador paga, cuenta dinero imaginario, en la mano del vendedor. Cuando el comprador termina de pagar corre detrás del liston. El listón trata de llegar al lugar de donde salió, si el listón es atrapado por el comprador el listón se hace comprador y el comprador el listón 

7 comentarios: